Esto de las instrucciones es un no parar. El filón que
descubrió Inmagina hace ya más de dos semanas continúa en boga. En esta
ocasión, Merenganza, del blog “Merengaza y otros dulces” me pide que publique las instrucciones de la lavadora.
Esta vez sí he localizado las instrucciones de mi lavadora
(o más bien las de la lavadora que estaba instalada en el piso), así que, si un
día venís a mi casa, no sólo me podéis hacer las tostadas sino que también me
podéis lavar la ropa. Yo voy aleccionándoos de a poco, a ver si cuela…
Veamos, pues:
Las recomendaciones previas son bastante sosas, así que paso
de publicarlas pero sí he encontrado algo que me ha llamado poderosamente la
atención en este apartado:
La lavadora sólo debe utilizarse en el ámbito doméstico y
para los usos previstos
Espacio mínimo necesario:
Anchura: Altura
Altura: Profundidad
Profundidad: Altura
¿Mande? ¿El espacio mínimo de ancho es igual a la altura que
es igual a la profundidad que es igual a la altura? Eso de medir en centímetros
como la gente normal como que no, ¿no? ¿O significa que quieren confundirnos y
cuando dicen “anchura” quieren decir “altura”, cuando dicen “altura” quieren
decir “profundidad” y cuando dicen “profundidad” quieren decir “altura”? ¿Pero
la altura no era la anchura? ¿Entonces cómo sé cuál es la anchura? ¡¡¡Socorro!!!
PREPARACIÓN DE LA ROPA
1. Clasifique la ropa según...
• Tipo de tejido/ símbolo indicado
en la etiqueta (Algodón, mezclas, sintéticos, lana, lavado a mano)
Colores (Separe las prendas de
color de las blancas. Lave por separado las prendas de color nuevas)
•Tamaño (La ropa de distintos
tamaños se distribuye mejor en el tambor y facilita las acciones de lavado y centrifugado)
Delicada (Lave las prendas
pequeñas, como medias de nylon, cinturones etc. y las prendas con corchetes, como sujetadores,
en una bolsa para lavadora o una funda de almohadón con cremallera. Quite
siempre las piezas correderas de las cortinas o lávelas en una bolsa de algodón.
Bien, vamos por partes. Si tengo que clasificar por tipo de
tejido, color y tamaño, debería poner un promedio de cinco lavadoras para dos
personas que somos. No creo que me salga rentable. Yo sólo separo lo claro de
lo oscuro y voy que chuto. De momento no ha habido que lamentar pérdidas.
Bolsita de esa para meter las cositas delicadas sí que tengo (soy más apañada
de lo que parezco). Que levante la mano quien lave los cinturones. O soy muy
cerda o esto es un poco raro.
2. Vacíe todos los bolsillos.
Monedas, imperdibles etc. pueden dañar seriamente la ropa,
el tambor y el depósito del agua de lavado): Mira que se lo tengo dicho al
churri pero no hay vez que no saque un mechero limpito de la lavadora.
Milagrosamente, siguen funcionando.
3. Cierres
Cierre las cremalleras, botones y ganchos; Ate juntos los
cinturones o cintas sueltos: Pues yo no cierro nada porque soy una temeraria.
Vivo al filo del peligro. Como no lavo los cinturones puedo saltarme el último
consejo.
Tratamiento de las manchas
Las manchas de sangre, leche, huevos, etc. Se eliminan por
lo general en la fase automática de enzimas del programa: ¿Tengo una fase
automática de enzimas? Toma del frasco, Carrasco. Y yo aquí tan tranquila.
Tengo que poner alarma en el piso. Como alguien se entere, fijo que entran a
robármela.
Para quitar las manchas de vino tinto, café, té, hierba,
fruta, etc. añada un quitamanchas a la
cámara del distribuidor de detergente: Ése que nos traen del
futuro va muy bien. Lo digo por experiencia.
Si es necesario, trate previamente las manchas más rebeldes
con un quitamanchas: ¿Eso no me lo habéis dicho ya? La del futuro os paga, no
lo neguéis.
Cómo teñir
Utilice sólo tintes adecuados para lavadoras: ¿Pero puedo
usarla para teñirme el pelo? Me ahorraría un pastizal en peluquería. Pena que
no funcione con la puerta abierta porque si consiguiera teñirme en la lavadora
y secarme en el microondas tendría mi propio salón de belleza en casa, al mejor
estilo Señorita Pepis.
Los tintes pueden manchar los componentes de plástico y goma
de la lavadora: Y todo lo que se les ponga por medio. Los tintes los carga el
diablo.
Carga de la ropa
1. Abra la puerta de la lavadora: Ah, ¿con la puerta cerrada
no puedo meter la ropa? ¿Y si la hago un turulillo e intento colarla por el
cajón del detergente?
2. Desdoble la ropa y colóquela en el tambor sin apretarla.
Tenga en cuenta los tamaños de carga indicados en la Guía de referencia rápida:
Jo, yo quería lavar la ropa ya doblada. Así luego la puedo secar tal cual y no
tengo más que colocarla en el armario. A todo esto ¿alguien dobla la ropa
sucia? Lo dicho, soy una cerda integral. Ni doblo la ropa sucia ni lavo los
cinturones.
Nota: La sobrecarga reduce la eficacia del lavado y favorece
la formación de arrugas en la ropa: ¿Y si echo en el cajoncito un poco de mi
crema de noche?
3. Cierre la puerta: Gracias por avisar. Paso de entrar a la
cocina en canoa.
DETERGENTES Y ADITIVOS
El tipo de detergente adecuado depende de:
•Tipo de tela: algodón,
sintética, fibras delicadas, lana.
Nota: para lavar lana use sólo detergentes específicos: El
de la ovejita, por ejemplo. ¿Alguien usa varios tipos de detergente, sin contar
el de la lana?
•Color: Vale, yo sigo contando,
con esto ya necesito como ocho botes (uno por cada tipo de tejido duplicado en
su variante de blanca o de color).
•De la temperatura de lavado:
Dieciséis botes.
Observaciones:
Las partículas blancas que suelen quedar en los tejidos
oscuros son restos insolubles de los ablandadores de agua contenidos en los detergentes
en polvo sin fosfatos. Si esto sucediera, sacuda o cepille la ropa, o bien
utilice detergentes líquidos: O vete a una discoteca con ella puesta. Con la
luz negra te quedas con la peña cosa mala.
No emplee disolventes (p. ej. aguarrás, bencina): ¿Quién va
a lavar la ropa con aguarrás? ¿O esto es para los cinturones? Es que como de
eso no entiendo…
No lave en el aparato tejidos tratados con disolventes o
líquidos inflamables: ¿Pero la gente qué se pone encima?
Bueno, pues ya sabéis lavar en mi lavadora. Eso sí. Si venís
a lavarme la ropa, los dieciséis botes los traéis de casa, que mi espacio es
limitado.
P.S. Si no has mandado aún tu propuesta para esta sección,
no sé a qué estás esperando.