Escríbeme!!!

¿Sugerencias? ¿Comentarios? ¿Quieres venderme algo o cyber-acosarme? Escríbeme a plagiando.a.mi.alter.ego@gmail.com

miércoles, 24 de agosto de 2016

Anuncios Pesadillescos CLXXXIII: Usando la cabeza (sí, 2)

Pues dado que, a raíz del post de la semana pasada, habéis querido que destripe el resto de anuncios de la saga, aquí venimos con la segunda parte, porque yo nunca hago omiso de vuestros deseos.

Anuncio de “Sujeto B”

Sólo he encontrado uno. Tal vez haya más, pero esto es lo que he conseguido. En caso de que no haya más, tengo que decir que me parece una total discriminación que “Sujeto A” y “Sujeta” tengan más de un anuncio y a nuestro pobre “Sujeto B” lo hayan dejado con uno solo. Aquí dejo a los creadores reflexionando.

“Sujeto B” está solito en la oficina frente a la fotocopiadora y procede a bajarse los pantalones y sentarse en su superficie para fotocopiar su trasero. Yo toda la vida he pensado que esto es un mito, un gag repetido en películas y series hasta la saciedad pero que no se corresponde con ningún hecho real alguna vez acontecido. Al menos, yo no conozco a nadie que se haya fotocopiados sus posaderas y yo misma nunca he tenido la tentación de fotocopiar esa o ninguna otra parte de mi cuerpo. Si alguno de vosotros lo ha hecho alguna vez o conoce a alguien que lo haya hecho (sólo en el caso de que lo conozca directamente; no me vale lo de “a mí me contaron que” o “un amigo de un amigo, al que yo no conozco”), le agradecería infinitamente que relatara aquí su experiencia.

El caso es que “Sujeto B” sí parece tener esa inclinación pero desiste de su intento cuando aparece su correspondiente cabeza gigante a hacerle desistir de sus intenciones cuando ya está a punto de apretar el botoncito verde, haciéndole ver que lo acaban de contratar y que continúa en período de prueba. También le recuerda que son ya las 9 de la mañana, argumento que sirve para que “Sujeto B” se baje de la fotocopiadora de un saltito y compruebe que, de repente,  la oficina se ha llenado de gente. El argumento del período de prueba que esgrime el cabezón ese, me parece un poco pobre. Digo yo que, si te da por fotocopiar tus nalgas y te pillan, te caerá como mínimo una bronca aunque lleves veinte años trabajando en la empresa. Si bien el despido les costaría más caro, puedes ir olvidándote de ascender si te ven cometiendo tales actos. Así que mi Álter-Consejo de hoy sería no fotocopiarse nunca el trasero. Nunca. Bajo ninguna circunstancia. No hay absolutamente ninguna necesidad y las cosas cubiertas por pantalones, faldas y demás, mejor dejarlas cubiertas en el trabajo.

Iba a relataros también hoy los anuncios de “Sujeta” pero me he entusiasmado con “Sujeto B”, que, pese a tener un solo anuncio,  hay que reconocer que es de lo más jugoso, y esto va a quedar muy largo si también hablo de ella, así que a la damisela la vamos a dejar para la semana que viene. Será mejor así, porque siempre había querido escribir una trilogía.

lunes, 22 de agosto de 2016

Crónicas Felinas CLXXXVI: 1, 2, 3, el escondite inglés

Marrameowww!!!

El sábado pasado le dimos un susto morrocotudo a la bruja y todavía me estoy riendo.

Como bien sabéis, soy muy aficionado a colarme en el armario y ahí simplemente tumbarme o arañar un rato la ropa, que también es muy entretenido. Pues bien, el sábado la bruja, prudentemente, cerró la puerta del dormitorio para evitar que nos coláramos y abrió el armario. Al comprobar que lo que fuera que buscaba no estaba ahí sino en otro armario (la bruja tiene las cosas desparramadas por toda la casa porque es  una consumista y con un armario solo no le llega) salió del dormitorio en busca de la prenda en cuestión dejando abiertas tras de sí la puerta del dormitorio y la del armario.

Al volver, se encontró a Munchkin intentando colarse en dicho mueble. Lo persuadió hábilmente de su intento y cerró la puerta del armario. Munchkin no hacía más que contemplar la puerta cerrada y proferir lastimeros maullidos. La bruja, que ya sabemos que muchas luces nunca ha tenido, no hacía más que  preguntarle qué le pasaba. Al final, cogió en brazos al imberbe, abrió el armario y, enseñándole su interior, le dijo “¿Ves cómo no hay nada? Hala, ya te puedes ir tranquilo” y lo sacó fuera de la habitación cerrando (esta vez sí) la puerta.

Procedió entonces la bruja a guardar algo en el ropero detrás de una montaña de camisetas, en una parte oscurita. Pegó un bote monumental cuando su mano dio con algo peludo que se movió repentinamente. El algo peludo era un servidor, que había estado ahí agazapado todo el tiempo.

Repuesta del susto, procedió a echarme, no sin evitar que, en mi lucha por quedarme donde estaba, tirase de una patada la montaña de camisetas al suelo. Me echó, dando alaridos de considerables decibelios y recogió la montaña de camisetas, momento que aproveché para volver a colarme en el armario. Finalmente, pudo echarme no sin antes llevarse un par de bocados y de arañazos con mis patas traseras.

Sé que podría haber conseguido solo esta hazaña pero tengo que reconocer que la colaboración de Munchkin hizo que el proceso fuese aún más entretenido ya que luego ella se culpaba diciendo que, si el imberbe maullaba, por algo era, y que tenía que haber revisado el armario con más atención. Que había sido vilmente engañada como una pardilla y que cuando los gatos están obsesionados con algo, es que algo hay, que parecía mentira que, a estas alturas, no hubiese sido capaz de captar las señales. Aunque, siendo francos, creo que la bruja no es capaz de captar las señales ni aunque le pongan un letrero de neón en la puerta del armario con la indicación “Aquí hay un gato” y una flecha señalando el punto exacto. Ella es así de pava. Si no le das las cosas mascadas, puede pasarse la vida intentando resolver un rompecabezas indicado para niños de 2 a 4 años.

Fue de lo más divertido. A ver cuándo repetimos.

Prrrrrr.

jueves, 18 de agosto de 2016

De búho a alondra

Como os adelantaba Forlán el pasado lunes, vengo a relataros el motivo de mi ausencia. Efectivamente, sólo me tomé vacaciones de blog porque aún no he podido vacacionar este verano. A ver si con un poco de suerte consigo hacerlo en septiembre; sé que me perdonaréis si vuelvo a dejaros abandonados otro poco.

Mi ausencia ha estado motivada por grandes cambios sufridos por mi personita a nivel laboral. En mi empresa se terminó el proyecto en el que llevaba trabajando más de once años, que se dice pronto, y tanto el churri como yo vimos peligrar nuestros puestos. En mayo nos enteramos de que en julio se iba todo al traste y fueron meses de bastante incertidumbre, la verdad. No de drama, porque siempre se encuentran salidas en esta vida pero no es una sensación agradable eso de no saber si vas a seguir trabajando y en qué condiciones. Total, que se decretó un ERE. Huelgas, concentraciones, pitadas y demás. Las ofertas que hacían para recolocarnos eran de risa y no teníamos nada claro qué iba a pasar con nosotros. Finalmente, algunos decidieron coger el dinero y correr y otros, como el churri y yo, decidimos quedarnos en unas condiciones no demasiado penosas gracias a que los sindicatos hicieron, en mi humilde opinión, un gran trabajo.

El caso es que estoy en un proyecto nuevo donde tengo un horario de 7 de la mañana a 3 de la tarde. Yo, la que llevaba años de mi vida levantándome a las 10 de la mañana para entrar a trabajar a las tres, ahora me levanto a la escandalosa hora de las 5:15 AM. Por razones que escapan a mi entendimiento, hay gente que me dice que es un horario fantástico, que así tengo toda la tarde libre. ¿Libre para qué?, me pregunto yo. Porque cuando salía de casa a las dos de la tarde, hay que ver lo que me cundía la mañana. Desayunaba tranquilamente mi café y mis tostadas mientras le dedicaba un rato a mi blog, hacía cosas de la casa, me duchaba sin prisas y me vestía y me maquillaba eligiendo cada complemento. Ahora tengo que ducharme antes de acostarme para ganar unos veinte minutos de sueño, me pinto el ojo con la legaña aún pegada mientras me voy tomando el café para no perder tiempo (de las tostadas ya me olvido; ya picotearé algo allí), me lavo los dientes, me visto con la ropa que ya tuve que dejar preparada el día anterior y salgo escopetada. Cuando vuelvo, como y me desmayo en el sofá donde caigo en coma hasta la hora de ducharme y cenar para repetir el proceso. Y dicen que al que madruga Dios le ayuda pero os doy mi palabra de que a mí no me recoge ni la taza del desayuno.

Total, que tengo que recortar la siesta como sea para poder retomar el blog, que eso de vivir para trabajar, dormir y comer no mola nada. ¿Lo conseguiré? 

Hagan sus apuestas.

miércoles, 17 de agosto de 2016

Anuncios Pesadillescos CLXXXII: Usando la Cabeza ¿1?

Hoy vamos con una serie de anuncios. He encontrado cinco pero no sé si habrá más. Por un lado, me horroriza la idea de que pueda haber más engendros de estos pululando por ahí pero un cierto placer morboso me hace desear que, el día menos pensado, tope con un sexto anuncio y venga como loca a comentaros mi maravilloso hallazgo.

Los cinco anuncios, cuya premisa es utilizar la cabeza para contratar un buen seguro (no sé qué sería de esta sección sin los anuncios de seguros), están protagonizados por tres sujetos diferentes, a quienes identificaremos como “Sujeto A”, “Sujeto B” y “La Sujeta”. Estoy hoy de lo más ocurrente.

Vamos a empezar con los del “Sujeto A”, a modo de ejemplo y, si os gustan, me lo decís aquí abajo en los comentarios y prometo que para la próxima continuamos con los tres que completan la saga. Es por dejaros con algo de intriga, como en Juego de Tronos.

Anuncios de “Sujeto A”

En el primero de ellos, vemos a “Sujeto A” dándolo todo en un Karaoke. Por suerte para nuestros oídos, sólo lo vemos y, en lugar de escuchar los alaridos que con total seguridad está profiriendo el interfecto, escuchamos la voz en off del locutor, quien nos informa que nuestro protagonista no se equivoca nunca porque utiliza la cabeza. De esta manera, cuando el protagonista está tomando carrerilla para lanzarse al público cual estrella de rock de la vieja escuela, aparece una cabeza gigante de detrás de la cortina conminándolo a no saltar ya que el escenario está muy alto y abajo ya sólo queda un amigo para recogerlo. El amigo en cuestión, que no tiene pinta de hallarse en ese momento en plena posesión de sus facultades mentales, le hace señas desde abajo para que se tire pero él escucha a su cabeza. O cabezón. En serio, es enorme. Creo que es parte de un ninot robado en las últimas fallas. Da mucho, pero mucho miedito.

En el segundo, el “Sujeto A”  ya se ha quedado sólo del todo en la sala de Karaoke y escucha los consejos de su sabia cabeza gigante, quien lo alecciona sobre la facilidad con que puede contratar un seguro. Es tan pero tan fácil, que lo puede hacer con el móvil mientras baila imbuido por el espíritu de Terpsícore (o Esther Píscore, para los que, como yo, seáis amantes de Les Luthiers). Para ponerlo en práctica, el pobre hombre, móvil en mano, repite movimientos danzarines dignos de los años 70 como repartir cartas, la bola de cristal y el pisar colillas. Me recuerda a un amigo mecánico que tenía que se había inventado los pasitos del cambio de aceite y filtro. Suena patético, lo sé, pero qué risas nos echábamos.

¿Qué? ¿Os parece que la cosa promete o no? ¿Os apetece destripar los otros tres o pensáis que vuestras neuronas ya han tenido suficiente con esta muestra y no es necesario seguir añadiendo más dolor a vuestras vidas? Escucho opiniones.

lunes, 15 de agosto de 2016

Crónicas Felinas CLXXXV: Los clásicos nunca mueren

Marrameowww!!!

Aquí me tenéis, nuevamente sacudiendo el polvo y quitando telarañas de este sitio. La bruja no tiene vergüenza. Os abandona a vuestra suerte y luego me toca andar dando explicaciones. Pero como estoy viendo que aquí si no me muevo yo, no se mueve nadie, habrá que ponerse al lío a fin de evitar que os terminéis yendo todos por donde vinisteis.

Os contaré que realmente no hemos tenido vacaciones; ya os explicará la bruja en profundidad los motivos de esto que, si no, la dejo sin la exclusiva y después se enfada porque le robo el material de sus posts (como si ella fuese a contarlo siquiera con la gracia con que lo cuento yo). Así que no hemos viajado a Albacete a comer jamón. Para vosotros esto es hasta mejor porque no tendréis que soportar los interminables y tediosos relatos de viaje de la bruja.

A cambio, he aprovechado esta liberación de tener que estar pensando posts para idear nuevas formas de hacer la vida imposible a mis humanos, por lo que vengo a contaros mi última genialidad.

La bruja y el consorte tenían la costumbre de dejar en el baño el cubo y la fregona luego de su uso. Digo “tenían” porque, gracias a mí y a mis maravillosas ocurrencias, han tenido que buscar un emplazamiento alternativo para este implemento de limpieza. La técnica, si bien muy simple y bastante escatológica, funciona a las mil maravillas y no es otra que hacerme pis en el cubo, haciendo equilibrios en el borde, a fin de mojar la fregona con mi micción. Lo sé, tal vez quienes me conocéis desde hace tiempo esperabais de mí algo mucho más sofisticado en lugar de esta estratagema pueril y vulgar y en cierta forma os sentís decepcionados ante mi repentina falta de glamour pero os prometo que vale la pena sólo por ver las caras desencajadas de mis humanos cada vez que entraban al baño y notaban un tufillo sospechoso. Pena que con estas zarpas no puedo sujetar un móvil porque hubiese dado lo que fuera por subir a TúTubo un vídeo de la bruja gritando “¡¡Con seis años que tienes y te pones a hacer cosas que no hiciste ni de cachorrito!! ¡¡A la vejez, viruelas!!”. Al principio me asusté, lo admito. Pensé que lo de las viruelas era un maleficio que me estaba lanzando y que iba a terminar con mi preciosa piel cubierta de pústulas pero luego vi que, o era vete a saber qué tontería, o que es tan penosa lanzando maleficios como en todo lo demás.

Cierto es que ahora han dejado el cubo y la fregona a buen recaudo, por lo que tendré que idear un nuevo sitio donde aliviar mi vejiga con resultados irritantes en los humanos. ¿El sofá será picar demasiado alto? Hay que tener en cuenta que a mí también me gusta tumbarme ahí, aunque también es cierto que yo en cualquier rinconcito me apaño, no como ellos.

En fin, ya lo pensaré.

Prrrrrr.