Madre Desesperada me ha sugerido un tema cuasi filosófico.
Al principio le dije que no me animaba, que cuánta profundidad para un blog tan
chorra como éste pero como no sé deciros que no (y porque me gusta más meterme
en un fregao que a un tonto un lápiz rojo), vamos a intentarlo. Lo he enfocado
de una forma un poco sui generis pero es mi blog y hago lo que quiero, ea.
La cuestión era plantearme si me educaron para cambiar el
mundo o para mantener el sistema vigente; ahí es nada. Le he estado dando
vueltecillas y creo que ni lo uno ni lo otro. Mi madre es medio hippie medio bohemia
medio mujer del siglo XXI. Quiero decir que no es, ni de lejos, la típica madre
que horneaba bizcochos mientras remendaba calcetines. Ella era más bien de
comprar los bizcochos ya hechos y de adquirir calcetines nuevos cuando éstos se
rompían porque estaba ocupada terminando sus estudios universitarios, cosa de
la que me alegro por ella, aunque me da rabia no poder tener la típica
discusión marital acerca de qué madre hace las mejores croquetas del mundo. En
mi casa las croquetas las hacía Findus y así salí yo que, cuando era soltera,
las empresas de productos congelados ya se estaban pensando hacerme accionista y en el supermercado me
ponían una alfombra roja en la sección de comida precocinada.
Pero no he venido a hablar de mi fracaso culinario. Viendo
cómo era mi madre, se podría pensar que me inculcó ideas revolucionarias sobre
la liberación de la mujer y el papel que yo como ser humano podía desempeñar
para cambiar el rumbo de la historia pero mi madre se tomó al pie de la letra
eso de que somos espíritus libres y creo que si hoy en día yo fuese una
abnegada ama de casa cuyo mayor subidón de adrenalina en la vida fuera
descubrir un paño de cocina súper absorbente, ella se sentiría satisfecha si me
viese feliz. Sin embargo, no soy tan tradicional como para dedicar mi vida entera
a los quehaceres del hogar (que respeto a quienes así lo decidan, no nos
pongamos ahora susceptibles) pero tampoco soy tan moderna o liberal como para
irme a las manifestaciones a desgañitarme por mis derechos (que tal vez debería
hacerlo, según está el panorama). Tal vez sea vaga, y punto. Me da pereza ser
tradicional y me da pereza ser revolucionaria; vamos, que soy moderna para lo
que quiero y para lo que me conviene y ¿sabéis qué? Pues que soy la mar de
feliz así, por lo que supongo que mi madre tiene que sentirse de lo más
realizada en esa formación personal que me dio (o no me dio, según se mire).
Eso sí, recuerdo que me dijo que siempre me interesase por aprender cosas más o
menos con estas palabras “El dinero irá y vendrá pero lo que tú sepas se irá
contigo a la tumba”.
Y eso es algo muy grande.
Pues qué quieres que te diga, yo tengo cuatro hermanos vivos, todos venimos del mismo padre y misma madre, misma casa y mismo barrio y nuestros destinos, formas de ser y demás no pueden ser más dispares, no sé, por supuesto que los padres importan, pero no es lo único que forma a una persona ni para mí lo principal, ya que de sero a mí y a mis hermanos nos separarían detalles y no abismos.
ResponderEliminarSí, eso es cierto. La educación influye mucho pero luego cada uno tiene su personalidad. Un besote!!!
EliminarExacto el dinero no lo podremos llevar con nosotros a la proxima vida, por eso que mejor que compartirlo con nosotros y nuestros seres queridos.
ResponderEliminarbesos
Pues sí, pero que sobre para un buen bolso. Jajaja. Besotes!!!
EliminarQué gran lección con eso del dinero. Hay que saber administrarlo y punto, yo lo veo así.
ResponderEliminarBien orgullosa que puede estar tu madre de ver que su hija decide por sí misma la vida que quiere llevar. Siempre respetuosa y auténtica a la hora de escribir, me encanta leerte, Álter
Mi madre es lo más, la verdad... Un besote, guapa!!!
EliminarMe ha gustado saber de tu madre, te he conocido un poco más en esta entrada.
ResponderEliminarDecirte q mientras seas feliz q más da ser tradicional o revolucionaria. La mejor manera de ser es como uno es y no ir de algo por la vida.
La naturalidad es una gran virtud que siempre es de apreciar y a ti te veo así, transparente.
Un beso, guapetona!
A veces demasiado transparente. Me he llevado cada palo... Jajaja. Besotes, guapa!!!
EliminarPues figúrate yo, hija de unos padres de la clase media baja en aquellos tiempos, empeñados en que estudiara para llegar a ser lo que ellos no habían conseguido y desde luego lo conseguí, pero no eran padres que supieran aconsejar en cuanto a ser, como tú dices, con ideas revolucionarias ni conservadoras, ellos sólo supieron educarme y enseñarme lo que ellos tenían, educación, principios y valores de siempre.
ResponderEliminarY tampoco he salido extremista en nada, como tú, cuando me parece y lo creo conveniente, hago lo que me sale del bolo, eso sí, de un tiempo a esta parte, siempre he sido muy conformista, muy a mi pesar. Buen tema.
Besos apretaos
Yo reconozco que soy bastante conformista también. Me gustaría cambiar eso pero es algo un poco complicado... Besotes!!!
EliminarPues no es mala enseñanza, no... Y yo soy más o menos igual, tiendo a revolucionaria pero porque tengo un problema con seguir las normas y aceptar la autoridad, estoy ultimamente pensando bastante sobre ello...
ResponderEliminarUn beso!!
Uffff. Yo lo de las normas siempre lo llevé bastante mal. Sobre todo si no le encontraba el sentido a la norma. Un besote!!!
Eliminar¡Olé tu madre! Me ha encantado esa última frase que cuentas que siempre te decía. Y seguro que está muy orgullosa de que seas como eres.
ResponderEliminarUn beso para ti y otro para ella de mi parte!!
Es lo más majo del mundo, mi madre. Jajaja. Besotes!!!
EliminarFrase sabia la de tu madre y me alegro de que te sientas feliz, no es nada fácil! Besotes (Intentando volver a la rutina bloggera...)
ResponderEliminarQué alegría verte por aquí!!! Un besote, guapa!!!
Eliminarjodo que buena frase final maña.. sabia madre...
ResponderEliminarMi madre mola mazo. Jajaja. Besotes!!!
EliminarSi tengo que hacer balance, creo que tiro más hacia el conformismo. Un besote!!!
ResponderEliminarPues me parece un consejo genial. Me gusta eso de que seas un espíritu libre, a mi ya me gustaría a veces, pero hay tantas cosas que nos atan...
ResponderEliminarBesos!
Yo más bien decidí atarme... No sé si eso se puede considerar ser un espíritu libre. Jajaja. Besotes!!!
EliminarQue frase tan buena, si es que las madres tienen mucha sabiduría aunque no sepan preparar croquetas ;) Biquiños!
ResponderEliminarNo sabe... Buahhhh. Jajajaja. Besotes!!!
EliminarOstras... leyendo tu entrada, he visto totalmente reflejada a mi madre!!!! Profesionalmente mi madre ha llegado muy lejos... supongo que a raiz de quitarnos tiempo familiar... no es que se lo eche en cara... pero siempre he sentido que me faltaba algo... Ahora lo estoy viendo al ejercer de madre con mis tortuguitas... me parece que me estoy yendo por la tangente!!! jeje....
ResponderEliminarMi madre siempre estuvo conmigo. No siento que me haya quitado tiempo. Pero es que el tema es muy amplio y es difícil no irse por la tangente. Besotes!!!!
EliminarTu madre es una gran sabia! No hay muchas madres no - tradicionales, así que cuídala! Y lo de aprender a cocinar ya ves que ahora nos lo meten hasta en la sopa (y nunca mejor dicho). Eso y el jurgol...
ResponderEliminarMi madre es genial, sí... Con lo del jurgol me has matado. Tengo que investigar qué es eso. Besotes!!!
EliminarLa frase final de órdago, ole tu madre, cuánta razón tiene. Así ha salido esta chiquilla de lista :)
ResponderEliminarBesines guapa
Bueno, lista no sé pero cotilla un rato. Jajaja. Besotes!!!
EliminarFrasaza de tu madre, oiga :D
ResponderEliminarYo estoy un poco en ese limbo también. Aborrezco lo tradicional y sí, me llama lo revolucionario a veces, pero sólo a veces. Hoy en día más viendo el percal, es cierto. Pero en cuanto la cosa empieza a pasarse un poco de rosca, entro en el mismo bucle y también me aborrece.
Va a ser eso, que somos vaguetes. Y también soy un desastre en la cocina. A lo mejor la clave está ahí :P
Besines!
O sea, que se podría decir que la clave del equilibrio está en ser vaguete... Jajaja. Besotes!!!
EliminarWowww! la verdad es que el tema al plantearlo si que suena como para escribir un libro o cincuenta post al respecto, me ha encantado como has tratado el asunto y he de decir que yo soy exactamente igual que tu, ni la más tradicional ni la primera que sale a las manifestaciones, seremos vagas??? quizá, pero yo como tú, vivo tan felíz!
ResponderEliminarUn besote
Como le decía a Rober, parece que la clave del equilibrio está en ser vagos...
EliminarY sí, la verdad es que el tema da para escribir muchos posts. Besotes!!!
Ya sabía que te ibas a animar. Nunca dices que no a un reto jajaja
ResponderEliminarTu madre te ha educado increíblemente bien :D
A ver si consigues sacar algo de provecho de Forlán ejem ejem ;)
Con Forlán ya no hago carrera. Se ve que no soy tan buena educadora como mi madre. Jajaja. Besotes!!!
EliminarMe encantó, debe ser genial tener una persona en la que mirarse, una mujer libre, independiente, luchadora... Besotes
ResponderEliminarLa verdad es que mi madre es genial. Y no porque sea mi madre... Bueno, un poco sí. Jajaja. Besotes!!!
EliminarUau!!!!! Temazo! y además es cierto, no estamos acostumbrados a esos planteamientos aquí, pero mola, mola mucho.
ResponderEliminarYo tengo muy claro para que fui educada, sin fisuras ni concesiones, en la forma más tradicional que uno pueda llegar a imaginarse, y eso pesa mucho. Así que toda mi parte revolucionaria, que la tengo y mucho, es de mi cosecha y probablemente como reacción y en rebeldía. Aún así ya te digo, en el subconsciente queda no lo que te han inculcado sino sobre todo lo que has visto, palpado y vivido toda la vida, y ahí queda.
Genial tema que me hace pensar, soy capaz de cogerte la idea y montar algo.
Besitos
Pues monta, monta... Que a veces de las cosas más inverosímiles surgen cosas estupendas!!! Un besote!!!
EliminarJajajaja. El tema es que tu no eres nada tradicional y en ésas andas... Un besote!!!
ResponderEliminarMuy buen frase para terminar la filosofía de ser quien eres porque simplemente quieres. Un abrazo.
ResponderEliminarVamos, que en el fondo siempre he hecho lo que me ha dado la gana. Jajaja. Besotes!!
EliminarSabia frase y sabia madre.
ResponderEliminarNo hay cosa mejor que educar en la responsabilidad y en la libertad. También tuve esa fortuna y lo considero mi mejor tesoro. He intentado transmitirlo a mis hijos, espero haberlo logrado y lo de cocinar ¿Quién lo necesita teniendo congelados? :P
Besazo
Pues lo de cocinar es más útil de lo que parece... Acabé con anemia de tanto comer precocinados. Menos mal que ahora tengo al churri. Jajaja.
EliminarQuitando el tema de la cocina, mi madre es lo más y estoy segura de que tú lo has hecho genial también. Besotes!!!