Escríbeme!!!

¿Sugerencias? ¿Comentarios? ¿Quieres venderme algo o cyber-acosarme? Escríbeme a plagiando.a.mi.alter.ego@gmail.com

lunes, 30 de enero de 2017

Crónicas Felinas CCI: La trilogía del mal (Tercera parte)

Marrameowww!!!

Todo lo bueno tiene un final y, pese a que sé que, más que una trilogía, preferiríais una saga, vamos a dar hoy por concluida nuestra trilogía del mal. Esto no es óbice para que vuelva a relataros nuestras maldades pero, dado que éstas sucedieron en un espacio muy reducido de tiempo, serán éstas y sólo éstas (sí, llamadme antiguo si queréis pero yo sigo usando la tilde en “ésta” cuando utilizo la palabra en forma pronominal) las que conformen la trilogía. Más que nada porque, de otra forma, no sería una trilogía.

Vamos pues, sin más dilación, a terminar con esto de una buena vez.

La tercera: Demostrando el complejo de superioridad de los humanos

Recordaréis de la primera entrega que Munchkin había estado sublime tirando el pienso que la bruja le quería poner en el platito y cómo tuvo que andar agachada recogiendo los granitos para depositarlos en el plato, lo cual era su idea original pero saltándose la etapa de andar reptando por los suelos.

El hecho de que la bruja recogiera el pienso y lo pusiera en el plato de Munchkin nos planteó una incógnita: ¿Qué pasaría si la comida desparramada no fuese felina sino humana? ¿La recogerían también?

Ni cortos ni perezosos (bueno, vale, perezosos sí porque somos gatos, “remember?”) esperamos pacientemente a que algún humano tuviese un descuido. El descuido llegó, como era de esperar, por parte del consorte. No digo que la bruja nunca se equivoque pero en materia de despistes creo que es él quien se lleva la palma.

Un buen día, como digo, el consorte se dejó sobre el armarito de la cocina una caja de cereales, por lo que Munchkin y yo nos miramos, sabedores de que esa era nuestra oportunidad para poner en práctica nuestro plan.

Raudos y veloces (bueno, más bien a un ritmo pausado, dada la pereza antedicha) dirigimos nuestros pasos al armarito y obramos nuestra magia. Millones de copos de maíz sembraron el suelo de la cocina. Esta vez fue el consorte el que, al oír el ruido, vino corriendo al tiempo que formulaba una pregunta ya recurrente en esta casa “¿Qué habéis hecho?”. Pese a lo recurrente de la cuestión, yo sigo preguntándome por qué la plantean. ¿Es que acaso no es obvio? ¿Qué respuesta esperan obtener? Un misterio de tantos en el cerebro humano.

El caso es que, descubriendo los copos desparramados, los recogió, sí. Peeeeero, no lo volvió a poner en la caja ni se los echó a la leche, no. Los tiró a la basura.

Y esto, sin atisbo de duda, confirma nuestra teoría, de que en esta casa somos tratados como ciudadanos de segunda. Es decir, suponen que nosotros sí podemos comer comida previamente embadurnada de polvo y pelusa (porque esta casa no es que esté precisamente como una patena, todo hay que decirlo) pero ellos no. Ellos son unos señoritos finolis que pretenden que su alimento cumpla con unas mínimas medidas de higiene.

Decidme vosotros si eso no es discriminación.

Prrrrrr.

jueves, 26 de enero de 2017

¡Ganador del sorteo!

Pues sí, amigos míos. El gran día ha llegado y procedemos hoy a publicar el resultado del sorteo por el primer lustro de vida de este blog.

Espero que os hayáis vestido convenientemente para la ocasión. Y si no, pues me da igual porque no os veo. Sólo que sepáis que yo me he puesto un vestido de nochevieja de hace un par de años (me está pequeño pero da igual).

Bueno, a lo que íbamos. Sin notario pero ante la atenta mirada de Forlán, he aquí la lista de participantes antes de sortear:

Y después de esto, cardíaca perdida, le di al botón de “Sortear” y este es el resultado:




Sí, se ve todo super canijo. He dado mil vueltas intentando hacerlo más grande sin que se me saliese de los márgenes y me he vuelto loca. Tengo sueño y me estoy poniendo de mala gaita, así que así se queda. Creo que pinchando en la imagen se ve más grande y, si no, ya os lo cuento yo. La ganadora es...


¡¡MADRE DESESPERADA!!

Recuerdo que me dijo (copio y pego): “Tengo mucha curiosidad y creo que deberías poner algo así como que el ganador tiene la obligación de publicar el premio para que la cotilla de madre desesperada se entere de lo que es jajaja”.

Bueno, pues a ver si ahora que va a ver satisfecha su curiosidad en primera persona, se aplica el cuento y lo publica para los demás. O a lo mejor, como ya no tendrá intriga, pasará de publicar nada y os quedaréis con la duda. Ahí lo dejo.

¡Muchas felicidades, guapa! Me alegra que te haya tocado a ti porque el envío me cuesta barato (modo ratilla on).

Para quien, a pesar de los diminutos pantallazos, sospeche que he hecho trampuja, puede ver el resultado grabado aquí:


Resultados del sorteo:

  • Ya lo verás: Madre Desesperada

Y el sorteo en sí mismo (con participantes y todo) aquí:



Que una es torpe pero muy honesta, hombre ya.

Bueno, pues con esto damos por concluidos los posts de esta semana. Que paséis un fin de semana estupendo y muchas gracias a todos por acompañarme y por haber participado. 

miércoles, 25 de enero de 2017

Anuncios Pesadillescos CXCVII: De alimentos karatekas

Vamos hoy con un par de anuncios del mismo producto que me pasó El Demiurgo de Hurlingham desde su Argentina natal.

Cabe destacar que, pese a lo pesadillesco de los anuncios en sí mismos, me dieron cierta nostalgia debido a que se trata de un antiácido que se vende mucho también en mi querido Uruguay. De hecho, no sólo se vende en las farmacias sino que lo puedes conseguir en cualquier supermercado o, incluso, en kiosquitos por la calle. Por allí se adolece mucho de acidez. Supongo que será debido a que se toma mate todo el día y somos muy aficionados a las salsas con tomate. Cuando fuimos para allá, el churri, que no está muy acostumbrado a la alimentación criolla, sobrevivió gracias a cantidades ingentes de este producto.

Pasamos a los anuncios:

El primero de ellos comienza con un primer plano de un plato de langostinos. Mmmm, qué apetecibles… El plano se abre y vemos a cuatro amigos compartiendo la mesa. Uno de ellos, se lleva la mano al estómago con cara de no estar pasándolo demasiado bien. De repente, un taco de billar derriba todo lo que hay sobre la mesa y, al abrirse el plano todavía más, nos percatamos de que quien porta el palo en una de sus patas es un langostino gigante que emite sonidos de karateka.  

El muchacho de la cara de dolor se enfrenta al langostino con otro taco de billar y comienzan ahí una lucha que ya la quisiera Tarantino para alguna de sus películas. El hombre cae al suelo tras un feroz ataque del langostino y la voz en off nos aconseja que, si nuestra comida favorita nos pelea, la mejor manera de defenderse es tomando este antiácido. El chico se levanta del suelo estirado como está, como impulsado por un resorte y se sirve el sobrecito en un vaso con agua.

A continuación vemos al langostino caído en el suelo, incapaz de moverse el pobrecito, y al protagonista que lo mira con cara de chulo mientras los comensales del restaurante aplauden enfervorizados.

El segundo es prácticamente igual pero, en este caso, el alimento asesino es un pollo asado, que se dedica a darle una paliza a su víctima con las alitas llegando, incluso, a arrastrarlo por la barra. El pobre hombrecillo no consigue abatirlo pese a que le tira al pollo todos los platos que encuentra, como si de estrellas ninja se tratase.

Finalmente, al levantarse también como un resorte y tomar el maravilloso antiácido, también consigue ganarse el aplauso del público.

A mí en lo personal me gustaría que sacaran una tercera versión con un mate. La bombilla puede ser muy útil para clavarse en el ojo de la víctima y para utilizarse en plan “palo de artes marciales”. Siento la ignorancia pero he buscado en Internet cómo se llaman y he encontrado tantos nombres que no he sabido cuál era la palabra más adecuada para la causa que nos ocupa.

Como si eso fuese a mejorar algo.

lunes, 23 de enero de 2017

Crónicas Felinas CC: La trilogía del mal (Segunda parte)

Marrameowww!!!

Luego de la interrupción que tuvimos la semana pasada por culpa de Mini Fu, continuamos hoy con esta maravillosa trilogía que, seguro estoy de ello, os ha tenido en vilo y no os ha dejado dormir.

Antes de empezar, cabe destacar que esta es la entrega número 200 de la mejor sección de este blog. Gracias al difunto Luhay por abrirme el camino y poder ahora disfrutar de las mieles de la fama. Diría que ha sido un proceso difícil y duro pero no, os conformáis con cualquier cosa.

Bueno, no me enrollo más y vamos con…

La segunda: Deberíamos ser la nueva imagen del Ministerio de Sanidad

Un día la bruja se fue a duchar. Creo que porque era principio de mes o porque al día siguiente tenía médico porque se las da de muy limpia pero pienso que, en el fondo, compra tanta colonia para disimular y no tener que ducharse. Para mí que deja el grifo abierto un rato mientras se revienta algún grano asqueroso de esos que suelen salirle en esa cara contrahecha y después sale como si se hubiese estado lamiendo de arriba a abajo. Lo digo porque eso suele ser muy cansado y ella no tiene pinta de estar demasiado agotada.

Normalmente ella, que nos conoce (dice que nos conoce como si nos hubiese parido pero tampoco exageremos; debería ser mucho más guapa para parir beldades como nosotros), antes de irse al baño despeja la mesa del salón de cosas que puedan ser atractivas para nuestras garras. Pero, en esta ocasión, me dediqué a distraer a la bruja pidiéndole mimitos (sí, un asco, pero la causa a veces requiere grandes sacrificios), lo que consiguió que, cegada por el amor, olvidase sus obligaciones y se fuese a la ducha sin revisar la mesa.

El resultado fue que, cuando salió con su turbante en la cabeza y oliendo a sustancias químicas, encontró el salón sembrado con el contenido de un paquete de cigarrillos enterito que había dejado ahí, abandonado a su suerte. Nos hacen mucha gracia porque son ligeritos y muy divertidos para jugar pero lo más divertido de todo fue ver, primero, la cara descolocada de la bruja; segundo, sus orondas posaderas cuando se agachaba a recoger cigarrillos de debajo del sofá y del mueble y, tercero, su frustración por tener que tirar unos cuantos a la basura, ya que nuestras armas mortales (también conocidas como “uñas”) habían dejado inutilizados varios palitos de hacer humo.  Todo esto, como no podía ser de otra manera, aderezado con improperios varios que pasaron del “¿Qué habéis hecho?” inicial (como si no lo estuviera viendo) al “Sois unos auténticos hijos del demonio”, con numerosas perlitas en el medio que la decencia y el amor por las palabras bellas y la calidad literaria me impiden reproducir en este escrito.

Sin duda, el Ministerio de Sanidad debería contratarnos para su próxima campaña antitabaco. En el fondo lo hicimos por su bien, que así fuma menos y nos dura más. Ejem, ejem.

Prrrrrr.

jueves, 19 de enero de 2017

Lista de participantes del sorteo

Pues vamos hoy a publicar la lista de quienes os habéis apuntado al sorteo para celebrar el primer lustro de vida de este blog.

Chema
Naar
Carlos MxAx
Mi tarde junto a un libro
Irene, Umpa Lumpa & Cia
Jova
Marigem
Elvis
Mukali
Mo
Cris Mandarica
Dibujos de nube
palomazs
Eva (OI)
Estrellita
Trax
Demian
Mientras leo
Susana M.
Stinfalus Avechuchus
Mini Fu
Madre Desesperada
María Trimadre HD
Papá Cangrejo
La Malquerida
Juan Carlos G
Remorada
Fidel
Holden
Jo
Isa (Im-perfectas)
Volboretinha

Después tengo a tres personas que no me ha quedado claro si quieren o no participar. Son las siguientes:

Macondo
Regina
Celia
Porfaplís, confirmadme si participáis para incluiros en la lista.

Os recuerdo que tenéis hasta el miércoles 25 de enero (a las 23:59 hora peninsular española) para comunicarme cualquier irregularidad, que pasaré a subsanar ipso facto (o en cuanto tenga un momentillo). El jueves 26 anunciaremos a bombo y platillo el nombre del ganador o ganadora. Como os decía en el post anterior, si hasta el 9 de febrero inclusive no he conseguido contactar con el afortunado o afortunada, se volverá a sortear entre los restantes y las restantas, continuando la misma dinámica.

Que la suerte os acompañe…