Escríbeme!!!

¿Sugerencias? ¿Comentarios? ¿Quieres venderme algo o cyber-acosarme? Escríbeme a plagiando.a.mi.alter.ego@gmail.com

lunes, 5 de noviembre de 2012

Crónicas Felinas XIX: Como un colador


Meowww a todos!!!

Pues sí. Así me han dejado. Como un colador.

El sábado pasado no sabía muy bien qué sucedía porque, por la mañana tempranito, me quitaron el plato de pienso y de agua y no los volví a ver. Estaba yo haciendo repaso mental, intentando recordar qué trastada había podido cometer recientemente para que me castigaran sin agua y sin comida. Tenía que ser chungo porque tenerme a mí sin comer más de dos horas es una tortura a nivel extremo pero no daba yo con nada que no hubiese podido solventarse con una simple bronca de esas a las que la bruja ya me tiene más que acostumbrado y que no ejercen ningún efecto sobre este felino.

Inmerso en mis cavilaciones andaba yo (y retorciéndome de hambre, todo hay que decirlo) cuando, sin previo aviso, volvieron a introducirme mediante engaños en el transportín infernal.  Ahí me saltaron todas las alarmas y me dije “Te van a drogar, Luhay. De esta no te salvas”. No obstante, iba yo ensayando caras maléficas por el camino a ver si, con un poco de suerte, la veterinaria volvía a entrar en estado de pánico y me mandaba nuevamente para casita.

Pero creo que, según me dedicaba yo en casa a ensayar poses terroríficas frente al espejo, la veterinaria había estado también diseñando su plan de acción. Y se le dio bien a la condenada. No estaba sola. Se buscó una compinche. La compinche y el consorte de la bruja se calzaron unos guantes de jardinero pero más a lo bestia y, entre los dos, me sacaron a tirones del transportín, aun  a pesar de mis bufidos, gruñidos, hilillos de baba chorreándome por la comisura y maldiciones en arameo.

La veterinaria, mientras tanto, abrió una jaula raruna, como de película gore y ahí que me metió. Empujaron unas palancas que había por fuera y aquello empezó a cerrarse, dejándome cada vez con menos movimiento. Qué angustia. Qué espanto. Me inmovilizaron por completo y sentí mi primer pinchazo. Lo di todo por perdido y me dije “Luhay, te han drogado. Ríndete al sueño ácido y que pase lo que tenga que pasar”.  Empecé a ver ratones de colorines saltando por el agujero de un donut y no recuerdo más, hasta que me desperté de nuevo dentro del transportín, como si todo hubiese sido una pesadilla pero con todo el cuerpo dolorido  a causa de los pinchazos que había recibido en mi viaje astral. Ese dolor (y la visión de una especie de muñequera de tenista en mi pata izquierda) me daba la pauta de que todo había sido real. Empecé a bufar de nuevo pero ya nadie me hacía ni caso. Se habían salido con la suya los muy asquerosos.

Una vez más.

Prrrrrr.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Cuadragésimo sexto premio: Sigo siendo versátil




Continuando con la retahíla de premios que me entregó la Alpaca el pasado 20 de octubre y que voy a terminar de publicar el año que viene, vamos hoy con el segundo de los seis que me pasó.

Se trata, en esta ocasión, del premio al Blogger Versátil. Lo tenía en versión en blanco y negro pero esta versión tan “Día de San Patricio” me venía faltando, así que, muchas gracias a la alpaquilla.

La penitencia que tengo que cumplir es, cómo no, contar siete cosas sobre mí y, según dice, entregarlo a “otros blogs”. Desconozco con qué numero natural se corresponde la palabra “otros” así que lo paso a los que a mí me dé la gana  y me quedo tan ancha.

A ver, siete cosas sobre mí sin incluir el DNI ni mi dirección:

1) Si tengo un boli a mano, estoy jugueteando con él permanentemente, aunque no tenga nada que escribir.

2) Tuve una época en que llevaba uñas acrílicas. Largas, muy largas. Cuando se me partió por tercera vez la misma uña decidí estarme quietecita una temporada. Ahora las llevo híper-cortas. No tengo término medio.

3) Hace más de un mes que llevo el pelo hecho un desastre y no voy a la peluquería por pura vagancia. Soy una pena de ser humano.

4) Dibujo de pena. Y cuando digo de pena quiero decir “de pena”. No hay manera de que mi mano lleve a cabo lo que tengo en la cabeza.

5) Nadie entiende mis números. Mis sietes parecen signos de adición, mis cuatros parecen nueves y mis nueves parecen ganchos de carnicero. Todo un jeroglífico.

6) De pequeña se me cayó la puerta de un armario encima. Creo que aún tengo la cicatriz aunque casi ni se ve.

7) Adoro los juegos de cartas. Soy un tahúr en potencia.

Bueno, y lo paso a…

La mamá de Pía y Beltrán, para que se nos recupere prontito.

Irene de Cartas a un Umpa Lumpa para que vea que no le guardo rencor por haber ganado el concurso de Trax y Vaya Telita.

Netzi, de Mi Vida desde Hoy para que tenga mucha mucha fuerza.

Buen fin de semana to everybody!!! 

jueves, 1 de noviembre de 2012

Consejos prácticos para futuras misses

Por razones que no vienen a cuento, la semana pasada recordamos en mi trabajo a la Miss que se hizo famosa internacionalmente por revelarnos que Confucio había sido uno de los que inventaron la confusión.

Como una cosa lleva a la otra, a raíz de esto recordamos a otra que definió Rusia como un país con gente maravillosa que había experimentado algunos cambios políticos (como todos, básicamente). Al estar en esta reflexión, una compañera comenzó a plantearse qué contestaríamos nosotros a la pregunta “¿Qué puedes decirme de Rusia?”.

Yo empecé en un plan muy guay, recordando la revolución bolchevique, a Lenin, a Trotsky a Stalin, Gorvachov, la Perestroika, el ballet imperial ruso y esas cosillas.

Pero después pensamos que tanta información era demasiada para soltarla en un concurso de belleza, así que se nos ocurrieron unos cuantos tips para las misses venideras, a fin de que no colapsen si les vuelven a hacer la preguntita. Estas son las posibles respuestas que ideamos:

- Inventaron la ensaladilla.

- Inventaron una popular atracción de feria.

- Antiguamente, todos compraban en el Zara y por eso se hacían llamar “zaristas”

-Hace un frío que pela.

- Llevan gorros peludos.

- Beben mucho vodka.

- Tienen la nariz roja (no sabemos si por el frío, el vodka, o una sutil combinación de ambas)

- También inventaron el café con bola de helado dentro. ¡¡¡Son muy ingeniosos!!!

Yo creo que con esto ya vale para quedar bien en cualquier Beauty Contest. No hace falta tanta cultura. Cosas sencillitas, de la vida cotidiana. Para salir del paso en cualquier reunión social. 

miércoles, 31 de octubre de 2012

Anuncios Pesadillescos XXVII: Así termina el cuento


Érase que se era

(y es la historia verdadera)

una princesa hermosa

pero bastante piojosa.

Lucía una larga melena

de bichejos toda llena.

Su madrastra, con tijeras de podar,

se la quería cortar.

Pero un príncipe valiente

abrió la puerta, indolente,

dejando a la mujer malvada

tras la puerta espachurrada.

Hincando la rodilla al suelo

parecía prometerle el cielo.

Pero no era un anillo de pedida;

era un bote de piojicida.

Y ya libre de liendres y piojos

Nuestra princesa entornó los ojos

y, a lomos de un corcel con mucho brío,

ambos partieron hacia el río.

Y, llena de dulce candor,

la princesa preguntó a su amor

al ladito de la orilla

si tenía algo para las… pesadillas.

martes, 30 de octubre de 2012

Ustedes Dirán XV: ¿Esto cómo se usa? (Sugerido por Inmagina)


Mi amiga Inmagina, del blog “Territorio sin dueño” me sugirió a raíz de esta entrada que escribiese un post sobre las instrucciones de uso de un electrodoméstico.

Escribo sobre el primero que he pillado: Mi tostador. Dicho sea de paso, desconozco por qué conservo las instrucciones de uso del tostador. Ni que fuese una pieza de alta ingeniería pero se ve que, en ocasiones, el Síndrome de Diógenes me puede.

Veamos cómo hay que usar mi tostador:

Antes de conectar el aparato compruebe que la tensión corresponde con la indicada en la placa de características. Es recomendable un enchufe con toma de tierra: Hombre, polvillo sí que acumula. ¿Se puede considerar eso una “toma de tierra”?

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

• Lea detenidamente estas instrucciones. Consérvelas para futuras consultas: Claro, por eso lo guardo. Si es que soy muy mandada. No sé si las leí todo lo detenidamente que hubiese debido pero, tras escribir este post, seguro que me convierto en una experta en mi modelo de tostador.

• Cuando el tostador está en funcionamiento se generan temperaturas elevadas alrededor de la ranura. No toque las superficies calientes. Use las asas y botones: Sabio consejo. No tocar las superficies calientes. Creo que aprendí esta lección a los dos años, cuando puse las dos manos en la tapa del horno mientras funcionaba.

• El pan puede arder. Los tostadores de pan no deben ser utilizados cerca o debajo de cortinas u otros materiales combustibles. Deben ser vigilados: ¿En serio? ¿El pan puede arder? ¿No es incombustible? ¿Mis cortinas también pueden arder? Cielo santo, vivo rodeada de peligros potenciales.

• No utilice el aparato en el exterior: Vaya. ¿No me puedo llevar el tostador a la playa? Pues vaya birria de tostador. Yo que soñaba con comer tostadas en un paraíso tropical…

• No introduzca en el tostador utensilios metálicos, ya que puede ser causa de incendios o descargas eléctricas. No utilice cuchillos, tenedores o cualquier otro objeto metálico para extraer las tostadas o las migas. El uso de accesorios no recomendados por el fabricante puede ser peligroso: El metal es conductor. Lo di en el cole.

• No introduzca el aparato en agua o cualquier otro líquido: Sobre todo porque se te mojan las tostadas y ya se sabe que a mí la masa remojada me da mucho asquito.

• No coloque nada sobre el tostador mientras esté en funcionamiento: Ay, pobres rodajas de pan. Qué claustrofobia ahí encerradas sin ver una salida.

• Mantenga el tostador alejado de cualquier fuente de calor. No deje el cable colgando ni permita que toque superficies calientes:  Esto es una contradicción en sí misma. El tostador es una fuente de calor per se.

• No coloque el tostador sobre ninguno de sus lados laterales: Yo hubiese usado la expresión “superficies laterales”. “Lados laterales” me parece una reiteración gratuita. Por otra parte, no sé qué sentido puede tener tumbar el tostador. ¿Tan vagas son las tostadas que tienen que estar tumbadas?

• No introduzca en el tostador alimentos demasiado grandes: Jo. Yo lo quería para hacer pollo asado. Estoy por ir a devolverlo.

• No intente extraer los alimentos del tostador mientras está en funcionamiento: Ni lo intentes, ¿eh? Ni lo intentes.

• Este aparato está diseñado exclusivamente para uso doméstico. Utilice este aparato sólo para los fines para los que ha sido diseñado: O sea, que no lo use para secarme el esmalte de las uñas. Entendido.

• AVISO: Dependiendo del grado de humedad del pan que Ud. utilice, la posición seleccionada en el selector de tostado debe ser distinta: Tengo que hacerme con un hidrómetro. No sabía que tostar pan tenía una técnica tan depurada.

INSTRUCCIONES DE USO

Antes de utilizar la tostadora por primera vez, póngala en funcionamiento cuatro veces en la posición máxima, pero sin pan, para eliminar el olor residual: No recuerdo si hice esto, la verdad.
Selector del nivel de tostado
Coloque el selector en la posición deseada (1- 6).
1. Tiempo de tostado más corto
6. Tiempo de tostado más largo

Vale; a más, más y a menos, menos. Creo que pillo el  concepto.


Al pulsar la palanca de funcionamiento, la rebanada de pan se introduce en la ranura y se activa la tostadora: ¿Pero se introduce ella solita? ¿No tengo que sacarla de la bolsa ni nada? Es que piso poco la cocina…

Una vez conseguido el grado de tueste seleccionado el aparato se desconecta automáticamente y expulsan las tostadas. La palanca de funcionamiento puede elevarse ligeramente por encima de su posición para poder extraer las tostadas de menor tamaño: Si es que tengo un tostador de lo más sofisticado.

Parada

Al colocar el selector de tostado en la posición “STOP” (parada), se detiene el ciclo automáticamente y se expulsa el pan. El proceso de tostado puede interrumpirse en cualquier momento, poniendo el selector en esta posición: ¿No os digo? Sofisticadísimo.

Tipo de pan

El tostador acepta la mayor parte de rebanadas cortadas con forma regular. El pan del tipo de las tortas y productos similares no son adecuados para el tostado y no deben utilizarse en este tostador: ¿Una pizza tampoco? ¿Y si la corto en pequeñito?

LIMPIEZA

Compruebe que está desconectado de la red y completamente frío. Limpie el exterior con un paño húmedo. No introduzca el tostador en agua, ni inserte ningún utensilio metálico en la ranura. No utilice agentes de limpieza abrasivos: Lo del agua y los objetos metálicos ya me lo habíais dicho, cansinos. Tomo nota en cuanto a los productos abrasivos. Nada de sosa cáustica. Comprendido.

Eliminación de migas

Abra la bandeja recogemigas y extraiga las partículas: ¿Podré? ¿Seré capaz? Es que lo veo una operación delicada no apta para gente de Letras como yo…

Recogecables

El cable podrá guardarlo enrollándolo en el soporte situado en la base del tostador: Mira, esto no lo hago nunca.

REPARACIONES

En caso de que su aparato se encuentre defectuoso, no dude en llevarlo a un Servicio Técnico Autorizado: No lo dudaré. Dormid tranquilos.

Hala, ya sabéis usar mi tostador así que, si alguna vez venís a mi casa, no tenéis excusa para ofreceros a preparar las tostadas.


P.S.: Seguro que tienes alguna duda existencial que quieres que te resuelva. Para eso estamos. No tengáis vergüencita en mandar vuestras sugerencias.