Escríbeme!!!

¿Sugerencias? ¿Comentarios? ¿Quieres venderme algo o cyber-acosarme? Escríbeme a plagiando.a.mi.alter.ego@gmail.com

jueves, 2 de mayo de 2013

Desvirtualizando con Vaya Telita


El pasado sábado convencí al churri para que me acompañase a la presentación de la colección primavera-verano de "VayaTelita".

Dicen que la fe mueve montañas. No sé yo si será cierto pero lo que sí pude comprobar en mis propias carnes es que un ansia de desvirtualización mezclado con una pizca de deseo consumista consigue que este ser por lo general de culo pegado a la silla se recorriera medio Madrid en pos de la tierra prometida AKA el bar "El gusto es nuestro". ¡Qué lejos estaba aquello! ¡Y qué viento hace por esos lares!

Pese a todo, llegamos (aunque más nos hubiese valido echar merienda para el camino). Con mis pelos alborotados de loca conseguí aproximarme al camarero diciéndole que buscaba a Telita, y que si tenía a bien indicarme dónde se encontraba. Me dijo: "Es la que está ahí sentada". Ahí que me aproximé y me recibió de lo más bien. Besotes, abrazotes, "Qué bien que hayas venido", a lo que yo respondía "¿Cómo no iba a venir?" (Bendito Metro de Madrid, nunca te valoraré lo suficiente).

Le presento al churri y nos sentamos a cotorrear. El churri se pide un refresco. Yo me pido un café con leche. Sí, al mediodía, tenía frío ¿qué pasa?. Ahí estuvimos dándole a la sinhueso, hablando de moda y de marketing y de un montón de cosas guays. Le mandé saluditos a Vaya, que no había podido asistir pero seguro que hay ocasión de desvirtualizarla en algún evento próximo. Eso sí, Telita me presentó a toda su familia, que estaban allí todos reunidos. Qué envidia me dan esas cosas a veces...

Y ya por fin me pongo a cotillear las existencias. ¡Qué cosas tan chulas! Lo quería todo, todo... Al final me decanté por un pantalón tailandés (también utilizable como mono) que estaba reservado para cierta blogger asturiana pero es que yo lo queríiiiiaaaa. Así que Telita me dijo que le hacía algún cambio y así yo también podía tener el mío. Jejejeje.

También piqué con un colgante vintage que estoy deseando estrenar (es que quiero usarlo con algo con escote y como que ahora mismo no está la cosa para escotes, vaya primavera nos ha tocado en suerte).

Al terminar la desvirtualización y las compritas el churri me puso ojos de cordero degollado para que fuésemos al centro comercial que estaba al ladito, que tiene una tienda de éstas de muebles suecos, con lo que me gusta a mí ir a tiendas de muebles o de decoración. Pero bueno, fuimos, porque se había portado bien todo el día y casi no había dado la lata.

Llegamos a casa pasadas las cinco de la tarde y nos sentamos a comer paella. Ole por nosotros. Eso es una merienda. Total, el café ya me lo había tomado al mediodía...

Pues lo dicho, que estoy encantada de haber conocido a Telita, que es de lo más simpática y que transmite un buen rollito que pa´qué. Y también estoy feliz de sumar una nueva prenda "Vaya Telita" a mi armario. No debería haber persona en el mundo sin un "Vaya Telita" original. Así que ya sabéis. 

miércoles, 1 de mayo de 2013

12 meses, 12 retos: Abril, el reto secreto.





Bueno, pues se ha desvelado el misterio. El reto secreto de abril, que nos proponían las siempre ingeniosas y nunca bien ponderadas Alpaca y Amagic Mother (en riguroso orden alfabético) consistía en tener un “retador asignado” y, al mismo tiempo, convertirse en “retador asignado” de otro blogger.

Mi retadora asignada fue “Mamá Low Cost” a quien he de reconocer que no seguía, cosa que ya ha quedado resuelta. Ella me proponía el siguiente reto: COLOOOOOOORES!!

Y me lo explicaba así:

Este mes tienes que darle color a tu vida, cualquier cosa vale, pintar un mural para el salón, teñir galletas, una sesión de fotos de disfraces coloridos... lo que se te ocurra!

Hala, lo que se me ocurra, dice la cachonda. Pintar un mural para el salón… como que no. Servidora es patosa hasta la saciedad y no sé yo si el dueño del piso iba a quedar muy contento si me daba por redecorar sus blancas e inmaculadas paredes dando rienda suelta a mi explosión colorista. Teñir galletas… ¿Tengo que hacer previamente las galletas? Teñir galletas del “Mercachifle” no queda muy trendy que digamos y no estoy yo como para meterme en la cocina. Podría excusarme diciendo que es porque soy muy “moenna”, muy siglo XXI y tal pero lo dejaremos en que soy una vaga integral. Ni qué decir tiene que con los disfraces ya me entró la risa floja.

Peeeero. Sí que es cierto que yo soy alguien de poner mucho color, no al mes de abril, no. Sino a la vida en general. Recuerdo que cuando, en un premio, comenté que tenía el salón decorado en rojo y negro (en plan burdel de carretera, según indiqué) varias mostrasteis curiosidad así que creo que esta es una buena ocasión para mostraros mi salón:

La mesa de comedor, con sus sillitas en rojo y su imagen del puente de San Francisco.



Nuestro sofá. Para hacer el vago a placer. 



La mesita de centro, con el puente de Brooklyn (será por puentes) para apoyar  el picoteo y los pies (sí, mamá, sí)


Adoro este mueblecito. Forlán también. Es su punto de observación preferido.


Y no queda aquí la cosa. En la habitación de invitados tengo una especie de baulito (su nombre auténtico se pronuncia en sueco, pero cualquiera se acuerda) para guardar los bolsos. Los que ya no me entran, descansan en su superficie y el conjunto queda así de colorido:





 ¿Y los trapitos? Pues también tienen su buena dosis de color:



Especie de rebequita que compré en una feria de artesanía en Montevideo y que no puedo esperar a estrenar.

Que venga el buen tiempo ya. Estoy harta de botas...

¿No son una cucada?


Esto, en cuanto a cosas materiales pero lo importante es tener color en cada cosa que hagas en tu vida. Amar en rosa, tener esperanza verde, paz azul y sueños technicolor.

La verdad es que me ha gustado mucho el reto. Abril ha sido bastante gris… ¿Y qué? El color ya se lo ponemos nosotros. ¿Cuál os gusta?

martes, 30 de abril de 2013

Ustedes Dirán XXXVII: A la nana nanita (sugerido por Desmadreando)


No recuerdo cómo me sugirió esto me querida Desmadreando, creo que fue a raíz de un comentario que dejé en su blog. Bueno, de alguna forma habrá sido si lo tengo por ahí apuntado en la lista, digo yo. O eso o es que ya vivo en una realidad paralela y de aquí al psiquiátrico me queda un paso, lo que tampoco me sorprendería mucho.

El asunto es que, por un motivo u otro, me pidió que analizase nanas, canciones de cuna o como queráis llamarlas y, como una es muy mandada, vamos al lío. Puntualizo que, con esto de mi no maternidad, me he dedicado a buscar letras al buen tuntún y no tengo ni idea de si serán conocidas o no pero como me han hecho gracia, pues éstas son las elegidas, con mis comentarios en azulito:

¿Que primero un cuento?

Pues sí, niño, sí; (Cansinico eres…)
Había una vez
en cierto país
mucho que lavar,
mucho que planchar,
mucho que zurcir… (Una fiesta de país, vaya. Una juerga constante)
Por suerte los niños
dormían allí… (Menos mal, no había que echar un viaje para cambiarles los pañales)
¿Y usted, dígame?
¿No piensa dormir? (¿De una buena vez, hombreya?)
¡Oh, quiere un besito!
¡Uno, y cien, y mil!
Pero, ¡a ver si ahora
se duerme por fin! (Y me deja de fastidiar)
Que su madre vive
en aquel país
y la pobre tiene
mucho que lavar
mucho que planchar,
mucho que zurcir… (Si es que no se puede hacer nada en esta santa casa, con lo bien que me lo paso zurciendo.)

Duérmete niño de cuna
Duérmete niño de cuna,
duérmete, niño de amor,
que a los pies tienes la Luna
y a la cabecera, el Sol.

La cuna, por lo visto, era grande de narices. Por otra parte, con el sol en la cabecera no sé yo si la criatura podrá dormir bien. Qué cosa más molesta…

Duérmete, niño, en la cuna (Nótese la similitud con el título de la nana anterior)
Duérmete, niño, en la cuna;
mira que viene la loba
preguntando por las cosas
dónde está el niño que llora.

Una loba ladrona y secuestradora de niños. La imagen que todos queremos evocar para relajarnos a la hora de dormir, sí.

Mece, mece, mece
Mece, mece, mece
tetita no merece,
Yo, que me mecí,
tetita merecí.

¿Estás amenzando a un infante con matarlo de hambre? ¿Protección infantil no tiene nada que decir a esto?

Pues ahí queda la cosa. Breves, pero intensas.

P.S. Mandadme vuestras sugerencias. Diría que las espero como agua de mayo pero parece que mayo trae agua para llenar todos los embalses del planeta, así que diré que las espero ansiosa. 

lunes, 29 de abril de 2013

Crónicas Felinas XL: El vecino


Marrameowww!!!

Tenemos vecino nuevo. Un gorrión descarado ha decidido hacer nido en un saliente de nuestra terraza y de más está deciros que me trae loco.

Desde mi punto de observación no atino a ver el nido pero sí que lo escucho piar todas las santas mañanas y gran parte de la tarde buscando una zagala que se digne a aceptar el pisito que ha tenido a bien construir. Muy espabilado no debe ser porque, si bien nosotros vivimos en un piso alto, las vistas guays se las llevan lo que viven al otro lado del edificio, así que ya podría haber edificado allí. No sé si será que tuvo problemas con los permisos de obra.

El caso es que de vez en cuando sí que se deja ver, el condenado. Se posa encima de la antena parabólica que tenemos en la ventana y desde ahí me pía y me mira desafiante. Sabe que un cristal nos separa y yo salgo loco perdido en cuanto lo veo posarse así, por lo que no paro de contemplarlo y ponerle cara de mafioso, haciéndole entender que, como un día pueda pillarle, se va a convertir en mi merienda sin contemplaciones.

No sé si veis al interfecto, ahí posado en la antena.
He visto desfilar un sinnúmero de pájaras (sin ánimo de ofender) que al parecer no han estado interesadas en el loft (o en el propietario) porque se han ido por donde han venido, dejándome a mí nerviosito perdido, con tanto aleteo delante de mis narices.

El otro día hasta me tumbé delante de la ventana porque ya estaba cansado de tanto agazaparme. Eso sí, no le quité ojo de encima, no se vaya a pensar que ahora somos amigos y tolero su presencia. Nada más lejos de la realidad, pero la vigilancia no tiene por qué estar reñida con el buen descanso.

Lo dicho, que no me gusta nada el vecino nuevo. Bueno, sí me gusta, pero desplumadito y, si puede ser con acompañamiento de aceitunas, mejor.

Prrrrrrr.

viernes, 26 de abril de 2013

Sexagésimo octavo premio: Tengo un blog cojonudo!!!





Este premio tan original (y un poquito irreverente) me fue entregado el 16 de febrero por Guille de “Sin Reglas” y el 20 de febrero por Naar de “Tirando Pa´lante”. Si no conocéis a uno y/o a la otra ya estáis tardando, que ellos sí que son cojonudos. ¡¡Muchas gracias, guapos!!

Tengo que responder cinco preguntitas y pasar el premio. No se especifica a cuántos blogs. Naar lo pasó a cuatro y Guille a diez, así que lo pasaré a cinco porque sí, yo qué sé…

Vamos con las preguntas:

¿El libro más cojonudo que hayas leído?

Me repito más que el ajo, lo sé, pero “La Insoportable Levedad del Ser” marcó un antes y un después en mi vida como lectora. No obstante, “El Principito” siempre ha sido otro de mis preferidos y me parece muy cojonudo.

¿La película más cojonuda que hayas visto?

También lo he dicho muchas veces. “La Naranja Mecánica”. Puedo verla cien veces y siempre le saco lecturas nuevas.

¿La canción más cojonuda que hayas escuchado?

Ésta sí es complicada. ¿La más cojonuda? Hay muchas, y depende mucho del estado de ánimo o de la época de mi vida en que me encuentre. Voy a elegir una que siempre ha sido de mis preferidas y que me parece muy cojonuda por todas las variaciones de ritmo que tiene: “Sea of time” de Rainbirds. Nunca me canso de escucharla.

¿Lo más cojonudo que hayas hecho en tu vida?

Prefiero pensar que está por llegar. Sería triste haber tocado techo a los treinta y cuatro años pero, hasta el momento, irme de un trabajo que no me gustaba nada sin preaviso y sin tener nada en vistas. Fue una especie de suicidio pero ahora, viéndolo en perspectiva, es de lo mejor que pude haber hecho.

Y por último, si tuvieras que reencarnarte en un animal (animal cojonudo, por supuesto) ¿cuál sería?

Un gato casero, por supuestísimo. Poder dormir y comer todo el día y hacer las trastadas que se me ocurran sin más consecuencias que una pequeña regañina… Eso es vida.

Venga, lo voy a pasar a:






No sé si alguna ya lo tendrá pero, de ser así, me da lo mismo, porque para mí… sois cojonudas.

¡¡¡Buen fin de semana!!!