Escríbeme!!!

¿Sugerencias? ¿Comentarios? ¿Quieres venderme algo o cyber-acosarme? Escríbeme a plagiando.a.mi.alter.ego@gmail.com

martes, 15 de enero de 2013

Ustedes Dirán XXII: Consulte a su médico o farmacéutico (sugerido por Naar)


Mi querida Naar, de “Tirando pa´lante”al ver el bucle en el que nos habíamos metido con los manuales de instrucciones, me dijo “¿Por qué no escribes sobre el prospecto de un medicamento?”

Confieso que la idea me dio pavor. ¿Un medicamento? ¿Puedo encontrar algo divertido en el prospecto de un medicamento? Yo no tengo medicamentos divertidos en casa, ¿de cuál escribo? Y ahí se me encendió la bombillita.

Aparte de para reírme cosa mala con anécdotas infantiles de toda índole, leer tanto blog de madre me ha convertido en una semi-experta en implementos para infantes. Lo que antes me sonaba a chino ahora me suena a euskera. O sea, sigo sin entender nada pero lo veo más cercano. De modo que el medicamento elegido ha sido ése que todas conocéis tan bien y para quien no, aclaro que es ibuprofeno para niños, básicamente.

Vamos allá:

Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo: O escribir un post sobre él. Nunca se sabe.

QUE ES XXXXX 20 MG/ML SUSPENSIÓN ORAL Y PARA QUÉ SE UTILIZA

XXXXX 20 mg/ml suspensión oral pertenece a un grupo de medicamentos llamados antiinflamatorios no esteroideos (AINE): Vamos, que no tiene esteroides. Si pretendías que tu querubín se convirtiese en un luchador mejicano de la noche a la mañana, ya puedes ir olvidándote.

ANTES DE TOMAR XXXXX 20 MG/ML SUSPENSIÓN ORAL

Es importante que utilice la dosis más pequeña que alivie/controle el dolor y no debe tomar este medicamento XXXXX 20 mg/ml suspensión oral más tiempo del necesario para controlar sus síntomas: Como con cualquier medicamento, básicamente. ¿Que estás malo? Lo tomas ¿Que ya no estás malo? No lo tomas.

No tome XXXXX 20 mg/ml suspensión oral

Si es alérgico (hipersensible) al ibuprofeno, a otros fármacos del grupo de los AINE (ej. Ácido acetil salicílico, naproxeno, etc.) o a cualquiera de los demás componentes del producto: Es lógico no tomar ibuprofeno si eres alérgico al ibuprofeno. Tomo nota.

Si se encuentra en el tercer trimestre del embarazo: ¿Perdón? ¿No es para niños?

Tenga especial cuidado con XXXXX 20 mg/ml suspensión oral

Puede provocar dificultad para quedarse embarazada. Usted debe informar a su médico si tiene planeado quedarse embarazada o si tiene problemas para embarazarse: Sigo alucinando. A lo mejor lo que quieren decir es que no se lo des al niño porque se va a sentir mejor, va a dar por saco y va a mandar a tomar viento fresco tus planes de noches de pasión. Si no, no me lo explico…

Conducción y uso de máquinas

Si se administra una sola dosis de ibuprofeno o durante un período corto, no es necesario adoptar precauciones especiales: Qué tranquilidad. Vuestros niños van a poder seguir conduciendo solitos al cole.

CÓMO TOMAR XXXXX 20 MG/ML SUSPENSIÓN ORAL

Aquí quería yo llegar. A ver si es que también va a servir para adultos y yo estoy aquí diciendo sandeces…

En el apartado “Niños”, vemos un cuadro donde se indica la posología para pesos que oscilan entre los siete y los cuarenta kilos.

Veamos qué nos dicen en la sección “Adultos”:

Debido a la cantidad de ibuprofeno que contiene XXXXX 20 mg/ml suspensión oral, se recomienda el uso de otras presentaciones más adecuadas para el tratamiento con ibuprofeno en adultos y niños mayores de 12 años: O sea, que están reconociendo que es especial para niños… Pues sigo flipando entonces con lo del embarazo y la conducción de vehículos.

Recuerde tomar su medicamento: Si se te olvida, se te olvida, por mucho que lo pongas en el prospecto.

CONSERVACIÓN DE XXXXX 20 MG/ML SUSPENSIÓN ORAL

Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños: Sobre todo, de la vista. Como lo vea y no lo alcance empezará a maquinar todo tipo de planes perversos, incluida la pataleta y el chantaje emocional, hasta alcanzar su objetivo de una u otra manera.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Aspecto del producto y contenido del envase

XXXXX 20 mg/ml suspensión oral se presenta en forma de comprimidos oblongos de color blanco en envases que contienen tres blister con 10 comprimidos cada uno: No es que yo sea una experta ni que pretenda ir de sabihonda ni mucho menos pero… ¿cómo presentamos una suspensión en comprimidos? El prospecto, como cabe esperar, lo he editado porque hay cosas que no hacen gracia y son las normales de un medicamento pero, dado que me salté la parte de la dosificación porque la vi normal, ahora merece que la publique:

Para una dosificación exacta, los envases contienen un dosificador oral graduado. Primero debe agitar la solución, luego el dosificador se introduce en el tapón perforado, se invierte el frasco, se tira del émbolo hasta que el líquido alcance la cantidad prescrita por el médico, se vuelve el frasco a su posición inicial y se retira el dosificador.

¿Lo veis? Ahí habla de dosificación y de todo lo inherente a una suspensión. Loca me han dejado con lo de los comprimidos. Se guardaban lo mejor para el final…

lunes, 14 de enero de 2013

Crónicas Felinas XXV: Yo es que no lo entiendo


Marrameowww!!!

Los humanos hacen cosas muy muy raras que atentan seriamente con la poca cordura que me va quedando.

El sábado pasado la bruja y el consorte fueron juntos a la peluquería (sí, juntos, no sé si como terapia de pareja o como una estrategia para empujarse el uno al otro por el camino y no dejarse vencer por la vagancia).

El caso es que a la vuelta se ve que fueron a comprar cosas porque de repente se aparecieron con un enorme cubo de plástico naranja con agujeritos. Una especie de colador gigante, qué se yo. A mí no me preguntéis, soy un gato, bastante hago sabiendo escribir.

Según vi el cubo-colador, mi primer impulso fue saltar dentro y echarme una siestecilla en su interior. Me moló la cosa porque, como tenía agujeritos, era como estar fuera pero dentro, o dentro pero fuera, según se mire… Vamos, protegido pero ojo avizor a lo que sucedía a mi alrededor.

El problema estuvo en que parece que el invento raro no era para mí. Me dejaron ahí un rato pero luego se empeñaron en que tenía que salir. Intentaron sacarme y yo me defendí a bocado limpio. Tumbaron en el suelo el cubo-colador y yo ahí seguía, rodando con él, sintiéndome hámster por una vez en mi vida.

Finalmente lograron hacerme salir (tengo que empezar a pensar más rápido que ellos, siempre terminan ganándome con alguna de sus viles artimañas) y la bruja, ni corta ni perezosa, le metió dentro un montón de ropa sucia y le colocó una tapa.

A ver, que a mí alguien me explique esto. ¿Compran una cosa así de divertida para que quien se lo pase bien sea la ropa sucia? La ropa sucia es inanimada, no hace monerías como yo, no está limpita como yo y no es tan bonita como yo. Punto.

Reivindico mi derecho a elegir qué objetos de la casa deben ser de mi uso exclusivo. No veo yo por qué la ropa sucia tiene que tener privilegios que yo no disfruto.

No hay derecho. Es muy injusto. Recurriré a La Haya o a donde sea necesario. No cejaré en mi empeño de convertirme en amo y señor de cuanto me rodea. Aquí las reglas las marco yo aunque ellos, pobres almas cándidas, aún no se hayan dado cuenta.

Prrrrrr.

viernes, 11 de enero de 2013

Quincuagésimo segundo premio: My blog is great!!!




Allá por el 24 de octubre, las amigas de Vaya Telita (si no tenéis una camiseta firmada por ellas es que no sois nadie) me entregaron este fantástico premio.

Según reza el susodicho, mi blog es fantástico. Jejeje. Para que luego comenten…

No tiene penitencia salvo pasarlo a otros diez blogs fantásticos. Difícil decisión, puesto que todos los que leo son fantásticos en un modo u otro pero vamos a elegir los siguientes:

Lady Cobijo, de “En un rincón del mundo”, para dar la bienvenida a nuestra Baby Cobijo.

CreatiBea, de “vinividivinvi”, que está de sorteo y a lo mejor me viene bien hacerle la pelota.

Nuestra querida Eva, de “Opiniones Incorrectas”, porque estoy deseando leer su libro.

Mandarica, de “Mi YO contra el mundo” porque hace poco que la conozco pero me hace reír cosa mala. 

Mi Drew, de “Viviendo en mi nube azul” porque me hace feliz verla feliz. 

Yolandica, de “Bienvenido a Babia” porque se nos está haciendo famosa y me gusta codearme con la jet. 

Matt, de “Blogueando de mi vida” porque también está sufriendo la crisis post-vacacional, como servidora.

La Alpaquilla de todos, de “Siempre positiv@” porque es ella. Y punto.

“Sin más palabras” para que no se le terminen nunca.

Irene, de “Cartas a un Umpa Lumpa” porque mi Luhay está en la luna gracias a ella.

Y esto es todo, amigos… Hasta la semana que viene. 

jueves, 10 de enero de 2013

Memorias de Uruguay II: Redescubriendo Montevideo


El primer día completo que pasamos en Montevideo, por suerte ya no llovía y había algo que yo tenía que hacer aunque se me fuese la vida en ello. Ver el Río de la Plata de cerca, de manera que allí nos acercamos y, esto es lo que vimos:



Esta es justo la parte que no tiene playa pero es la que pilla más cerca de casa de mi mami y yo estaba emocionada viendo las olas romper contra las rocas. Había un viento que nos volaba pero como eso en Montevideo es lo habitual tampoco me preocupaba mucho. Olía a río revuelto. Estaba en casa.

Luego tocaba paseíto por la Ciudad Vieja, que también pilla cerquita de la casa de mi mami. He aquí el Palacio Salvo, del que tengo como mil fotos porque el churri flipaba con ese edificio.



En las épocas en que yo vivía allí, en la punta de la cúpula había una antena. Una aberración a la estética general del edificio pero he de reconocer que la falta de la antena le provoca ahora a mi cerebro una sensación de desconcierto, como un puzzle al que le faltara una pieza…

El Teatro Solís, que no pudimos visitar hasta casi terminado el viaje por motivos que ya relataré:



Luego nos fuimos a dar una vuelta por el Banco República y la Iglesia de San Francisco de Asís, dos de las sedes que participan en la primera Bienal de Arte de Montevideo. Está hasta el 30 de marzo, así que, si alguien va a estar por ahí y quiere visitarla, tenéis toda la info aquí 

Yo, en la entrada del Banco República, luciendo camiseta de Vaya Telita

Parte de la muestra, en el Hall del Banco

Y luego, cómo no, había que ir al Mercado del Puerto, aunque sólo fuera a verlo porque a esas horas ya no estaban dando de comer ni a las palomas.



Fuimos a las tiendecitas de artesanía del puerto. Piqué y me compré una bufanda roja raruna (digo raruna porque tiene como un cuellito para poder ponértela en plan vago, sin necesidad de enrollarla cual pitón). El hombre que me la vendió hizo de modelo y, según se la ponía, me explicaba las diferentes variantes en que podía hacer uso de la bufanda. Para grabarlo al hombre. También me dijo que el tipo y la calidad de la lana se ve en el fleco. En días posteriores andaba yo como loca mirándole el fleco a cuanta cosa de lana me plantaban delante de los morros. Ya la he estrenado y es de un calentito que te mueres.

Me estoy dando cuenta de que esto me está quedando eterno y sólo he relatado un día. Para la semana que viene prometo montármelo mejor y hacer batiburrillo con varios días a la vez, así que me despido y ya me organizaré…

P.S. Como soy así de cabeza de chorlito, ayer se me fue la olla y no comenté que era el primer cumpleaños de este vuestro blog. ¡¡¡¡Contra todo pronóstico "Plagiando a mi álter ego" ya tiene un añito!!!! (y un día). Gracias por acompañarme todo este tiempo. 

miércoles, 9 de enero de 2013

Anuncios Pesadillescos XXXIII: Con un par de narices


Hace frío.

Luego de esta sagaz observación acerca de un hecho que seguramente no habíais percibido y que, de aquí en más, os va a cambiar la vida, procedo a daros una excelente noticia.

No importa que haga frío. No importa que los constipados estén acechando  a la vuelta de cada esquina y en cada barra manoseada del Metro (aunque, con tanta huelga, el milagro es que podamos volver a utilizar algún día este medio de transporte colectivo).

¿Cansado de que tu mujer, marido o gato te aseste un almohadonazo en la cabeza cada vez que interrumpas su descanso con tu respiración estertórea? Tenemos la solución a este problema.

Sólo con aspirar unas gotas de nuestro líquido milagroso, podrás realizar una tarea tan útil con tus fosas nasales como hacer pompas de jabón mientras tu pareja te contempla embelesada pensando que eres la persona de sus sueños y preguntándose qué buena obra puede haber llevado a cabo en una vida anterior para merecer el premio de tenerte.

Pero esto no es todo. Si llamas ahora, con tu nariz también podrás:

- Expulsar serpentinas

- Jugar al minigolf sin palo

- Inflar globos sin ponerte morado

 Los resfriados ya no serán un problema. Haz de tu nariz tu mejor aliada y diviértete explorando las múltiples posibilidades que te ofrece disfrutar de unas vías respiratorias despejadas.

Entretén a tus hijos, sorprende a tu vecino, reconquista a tu pareja.

¡¡¡Llama ya!!!

La empresa no se responsabiliza de posibles denuncias vecinales al intentar tocar instrumentos de viento con las fosas nasales.