Marrameowww!!!
Me acabo de percatar de que desde el pasado 13 de agosto no
tenéis noticias mías. Dos meses han pasado y desconozco cómo es posible que
hayáis podido sobrevivir sin mí. Confieso que me tiene bastante decepcionado el
hecho de que no se hayan creado plataformas exigiendo mi vuelta o que no se
haya hecho, al menos, una manifestación en alguna ciudad importante. O en un
pueblo, al menos. Nada. Os da igual, parece. Uno aquí dejándose las zarpas en el
teclado escribiendo en un idioma que ni siquiera es mi lengua materna (porque yo sí que soy bilingüe
y lo demás son tonterías) y vosotros impasibles. Una vergüenza. Me habéis
defraudado más allá de los límites de lo que es capaz de defraudarme un ser humano
(y ya hay que esforzarse para ello, porque el listón lo tengo bastante bajito
con vosotros, todo sea dicho).
En fin, por contaros algo, aunque no os lo merezcáis ni por
asomo, vengo a hablaros de algo que creo que no había mencionado nunca en el
blog. ¿Os había hablado alguna vez de la Viborosa? Creo que no.
La Viborosa era una serpiente de peluche que me acompañó en
mi crianza. Ya se sabe que no se puede confiar en la bruja en lo que tiene que
ver con el instinto maternal. Así que, mientras pasaban un par de semanas para
que el ahora difunto Luhay se acostumbrase a mi olor y no me comiese los
higadillos, yo pasaba las horas muertas en una habitación, sin más compañía que
la de la Viborosa (y visitas esporádicas de la bruja y el consorte para darme de
comer y hacerme algún mimo que otro). Tanto cariño le cogí a este ser viperino
que me lo llevaba conmigo a dormir y hasta le metía la cabeza en mi platito
de la comida, para que estuviese bien
alimentado.
Yo, con cuatro meses, y la Viborosa con edad indeterminada (Foto de archivo) |
El caso es que un día, la Viborosa pasó a mejor vida. Bueno,
vale, le terminé sacando todo el relleno con las uñas y los dientes. Hay amores
que matan, ya sabéis. De recuerdo, sólo quedó un trozo de plástico que se
escondía en sus entrañas y que servía para hacer sonido de cascabel. Guardaron
el plástico ese y, aunque me avergüence admitirlo, en mí ejercía el mismo
efecto que la campana de Pavlov. En cuanto un humano lo sacaba de su escondite
y lo hacía sonar, yo acudía presto a la llamada, creyendo que tal vez esta vez
sí se tratase de mi Viborosa resucitada.
Me consta (porque es de caballeros reconocer los méritos en
esta vida) que ambos humanos se desvivieron por encontrar otra Viborosa, sin
obtener resultado alguno en sus pesquisas.
Pero los hados decidieron recompensarme por mi buen hacer
gatuno en esta vida y, hace un par de semanas, casi nueve años más tarde de
aquella tragedia, mis humanos aparecieron con ella:
Yo, hace unos días, con Viborosa 2 |
Ha cambiado de look y está menos rota de lo que yo la
recordaba pero su soniquete interior sigue siendo el mismo. Es mi Viborosa
reencarnada.
Y yo no puedo ser un gato más feliz.
Prrrrrr.
al ver el nuevo post, pensaba que la viborosa era un nuevo mote que le habías puesto a tu humana. como siempre le estás dedicando piropos...
ResponderEliminaryo sí le pedí a ella que volvieras, pero no sé si es la interlocutora adecuada en un caso así. ;)
Esta bruja asquerosa no me pasa los recados... Y no merece que la compare con un ser tan adorable como mi Viborosa.
EliminarPrrrrrrrr.
Pues intenta quererla un poquito menos para no matarla, que si van a tardar otra vez nueve añitos en encontrarla... Y sí, hay que reconocer que no nos hemos portado bien contigo en estos dos meses...
ResponderEliminarBesotes!!!
Pero es que la quiero muuuuucho. Me pierde la pasión.
EliminarY sí, sois unos ingratos.
Prrrrrrrr.
Es lo que tiene dejar escribir a alguien en tu blog, que te utiliza para aprovecharse de tu fama de gato culto y ocurrente, para irte dando esquinazo hasta hacerse con la propiedad en exclusiva. Traerte una nueva Viborosa debe ser para acallar su mala conciencia.
ResponderEliminarSe supone que soy yo el que colaboro con ella, pero en el fondo ella sabe que estaría todavía más perdida sin mí.
EliminarPrrrrrrrr.
Qué dulce ese peluche para tu mascota. Enternecedor post.
ResponderEliminarTu gato sabio y loco, creo que muchos lo son, cuando quiere, es un amor. Un abrazo
Yo no soy un amor nunca.
EliminarSalvo con la Viborosa.
Prrrrrrrr.
Mi gatito tiene un tigre porque su madre era atigrada. Un beso
ResponderEliminarYo ya tengo un compañero atigrado y me da muchos más dolores de cabeza que la Viborosa.
EliminarPrrrrrrrr.
este post es puro amor!!! <3
ResponderEliminar(no te distraigas de tus propósitos)
¿Puro amor?
EliminarNota mental: No dejar entrever que tengo sentimientos.
Prrrrrrrr.
Ay qué bien que tu amiga se haya reencarnado.
ResponderEliminarUna duda,¿lo de la campana de Pavlov no es con perros?
Muy muy feliz martes.
Sí, la campana de Pavlov era con perros. Más que nada porque los gatos no babeamos de manera asquerosa pero como símil me pareció que encajaba.
EliminarPrrrrrrrr.
Vaya, pues ya les podrían comprar una Viborosa de esas a mis nuevos "hermanastros", que me han metido en casa dos imberbes gatunos que me tienen frito mordiéndome la cola y arañándome el hocico... y encima si les gruño, la bronca me la llevo yo "Brownie!, que son pequeñitos!". Si, pequeñitos pero vaya mala leche que tienen... sobre todo él, que hasta se quiere comer mi comida.. en fin, paciencia. Lametones!
ResponderEliminarNo les gruñas. Son seres superiores, un respeto.
EliminarPrrrrrrrr.
Hola, Forlán
ResponderEliminarCuánto tiempo si leer tus palabras. Que sepas que te he echado de menos.
Me ha encantado conocer a tus viborosas, a la primera y a su reencarnación. El nombre es genial, ¿será cosa de la Bruja?
Prrrrrrrrr
Ahhhh, que me has echado de menos. A buenas horas, mangas verdes.
EliminarEl nombre no sé si se lo puso la bruja, el consorte, o si fue una colaboración. Son igual de mensos los dos, así que no me extraña nada.
Prrrrrrrr.
Que dulzura!!! Jugando con su nueva Viborosa!!! Me encanta la anécdota y la foto de bien pequeñito!!
ResponderEliminarEs que hay juguetes que se vuelven muy especiales. Ciro tiene su gato de crochet que lo ama, también se pelea, y a veces hasta se los encuentra en situaciones algo comprometidas jaja
A disfrutar de la viborosa resucitada!!!!
besitos
Mi Viborosa es algo maravilloso. En la vida he conocido ser más encantador.
EliminarPrrrrrrrr.
Olé, ya tienes otra nueva amiguita para molestarla un rato. Oeoeoeo!!!!
ResponderEliminarLa verdad es que te echábamos de menos, Forli, pero no estás en tesitura de exigir manifestaciones cuando ni siquiera nos has mandado un beso gatuno de vuelta al blog, pschhh.
¿Y Viborosa también va a escribir sus anécdotas aquí?
-Besos.
Os hubiese mandado un besito si os hubieseis manifestado. O no, según me dé...
EliminarViborosa no va a escribir nada. ¿No ves que es un peluche?
Prrrrrrrr.
Jo, se hace raro verte diciendo que "feliz"
ResponderEliminarSeguroq ue te han sentado bien las vacaciones?
Besos
También tengo mis ratos de felicidad, aunque no suelen estar relacionados con los humanos.
EliminarPrrrrrrrr.
Para serte sincero si que te he echado de menos jejeje ¿sabes? ahora tenemos una gatita muy mona se llama Fifi
ResponderEliminarTendré que ponerme en contacto con ella para darle un par de consejitos...
EliminarPrrrrrrrr.
¡La Viborosa ha resucitado y tu blog también!¡Bienvenidos de nuevo!
ResponderEliminarBss
No diría yo que el blog ha resucitado. Está boqueando para no morir pero lo reanimamos como podemos.
EliminarPrrrrrrrr.
Forlán, sos vos quien tiene que cumplir con las promesas de ser más activo que la bruja.
ResponderEliminarPor otra parte, es interesante lo que contás, lo que es usual en lo que escribís. Me gusta lo que contás sobre el regreso de la Viborosa.
¿Ya hiciste una nueva maldad?
Ah, claro. Ahora la responsibilidad resulta que es mía. Pues que pongan mi foto en la cabecera, entonces... Indignado me hallo.
EliminarMi nueva maldad será eliminar el blog sin que la bruja se entere, que para eso tengo perfil de administrador. No sabe a quién le ha dado poderes ésta.
Prrrrrrrr.
Tu foto es buena, pero la bruja no se ve mal.
EliminarLo que me quedó claro es tu orden de preferencia.
1) Vos mismo, tu propia personaje gatuna.
2) La Viborosa.
3) El imberbe.
4) El consorte.
5) Alter Ego.
Saludos.
Perfectamente comprendido. Sorprendente, viniendo de un humano.
EliminarPrrrrrrrrrrr.
Cuanto me alegro.Puedes decir lo que quiera pero Mialter te adora y es capaz de resucitarte a Viborosa. Vale que ha tardado nueve años (Casi la estoy viendo reuniendo las siete bolas de dragón para pedirle su deseo a Shenlong: "Quiero que resucites a Viborosa". Por cierto, que si te hemos echado de menos, pero no te queríamos presionar. Que si te lo decimos porque te agobiamos y si no porque no te queremos ainsss
ResponderEliminarNo sé si me adora tanto. A lo mejor lo que busca desesperadamente es material para el blog, no hacerme feliz. Ahhhhh, ¿a que eso no se te había ocurrido?
EliminarInocente...
Prrrrrrrr.
Hola!, acabo de conocer tu blog que interesante y que linditos gatos jiji, saludos.
ResponderEliminar-GEEKY FREAKY.
Somos una belleza, no como la bruja.
EliminarPrrrrrrrr.
Yo tengo un hipopótamo rosa desde que era pequeño y de vez en cuando me da la vena y lo llevo de un sitio para otro. Luego a rachas se me olvida, debe ser la edad. La canija tiene un par de ratas espelujadas asquerosas que lleva al plato, al agua, a la caja de arena y a la cama. La humana dice que las va a tirar porque están hechas un asco, pero como aún no se les ven las tripas, pues ahí siguen. Disfruta de tu Viborosa antes de matarla de nuevo.
ResponderEliminarUn cabezazo, prrrr
RON :3
El otro día andaba yo tan a gusto mordiéndole los ojos y la bruja me la quitó y me dijo no sé qué de que había que cuidarla. No entiende que esa es mi forma de demostrar amor.
EliminarPrrrrrrrr.
Si es que en el fondo eres un lindo gatito! jajajaja
ResponderEliminarLindo he sido siempre. Pero a la vez temible.
EliminarPrrrrrrrr.
Deberias pensar en comercializarla asi salmón y pescado para rato todas tus 7 vidas
ResponderEliminar¿Comercializar a mi Viborosa? Eso jamás.
EliminarPrrrrrrr.
Noto que la bruja tiene pereza y que vos también. ¿La estás imitando?
ResponderEliminarAcá tengo algo que podes usar, sobre la superioridad de los gatos sobre los perros. Escrito por un famoso escritor.
http://elespejogotico.blogspot.com/2019/01/gatos-y-perros-hp-lovecraft-ensayo-y.html
Saludos.
La pereza es muy contagiosa. Tanto, que me leeré lo de Lovecraft en otro momento.
EliminarPrrrrrrrrrrrrr.